Castillo de Simancas
El Castillo de Simancas es fruto de la reconstrucción de una antigua fortaleza árabe (de la que aún se conserva la capilla), mandada realizar por la familia Enríquez (Almirantes de Castilla). Es un castillo medieval que data del siglo XV, rodeado de un gran foso con dos puentes levadizos y altas murallas almenadas. A lo largo de su historia ha sufrido numerosas reformas y ampliaciones. Fue utilizado como prisión en la época de los Reyes Católicos, y Carlos V lo convirtió en Archivo General del Reino.
Actualmente es propiedad del Ministerio de Cultura y alberga el Archivo General de Simancas. Por norma general, no está abierto a visitas turísticas (sólo mediante visitas guiadas, de lunes a viernes a las 12h. Mínimo 5 personas y con cita previa). Únicamente se puede ver una sala, pero es una auténtica maravilla: Enteramente de madera, con un corredor volado en la planta superior.